Málaga

5/5 - (2 votos)

La provincia de Málaga esconde mucho más que playas mediterráneas. En su interior, la erosión del cauce del río y los saltos de agua han dado lugar a auténticas piscinas naturales que sorprenden por su belleza. Desde la Sierra de las Nieves hasta Sierra Bermeja, estos enclaves de aguas cristalinas ofrecen una experiencia refrescante y salvaje en plena naturaleza andaluza. Son parte esencial de una Andalucía interior que sorprende por su diversidad paisajística.

Charcas, pozas y zonas de baño con encanto

En Málaga, es posible encontrar zonas de baño únicas como la Charca de las Mozas en Benahavís, el Charco del Canalón en Istán, o la Charca de las Nutrias, que se han convertido en puntos de encuentro para quienes buscan aventura, relax y conexión con el entorno natural. Muchas de estas pozas se encuentran a menos de 300 metros del sendero principal, y otras requieren caminatas más intensas como la del famoso Río Chíllar en Nerja.

Además, rutas como la del Charco Frío en Benaoján o la que conduce a la Fábrica de Luz de San Augusto permiten descubrir rincones sorprendentes del interior malagueño, donde las aguas frías que descienden de las montañas dibujan pozas ideales para el baño.

Una Málaga alternativa para el verano

Lejos de las costas saturadas, estas naturales de Málaga se han convertido en una opción perfecta para quienes desean explorar lugares distintos. La combinación de rutas, sombra y baño en aguas limpias hace de estas pozas una alternativa muy apreciada por senderistas y viajeros que buscan autenticidad.

Algunos de estos espacios se localizan cerca de municipios con encanto, lo que permite combinar turismo activo con gastronomía y cultura local. Además, forman parte de una red de enclaves que puedes descubrir a lo largo del país en esta guía de piscinas naturales que recopila los mejores rincones de baño en plena naturaleza.

Recomendaciones para una visita segura

  • Acceso: muchas pozas se encuentran en senderos señalizados, pero es recomendable consultar el estado de los caminos y el caudal antes de la visita.
  • Época: primavera y verano son ideales, aunque algunas zonas mantienen buen caudal incluso en otoño.
  • Respeto: evita dejar residuos, no alteres la fauna ni flora y respeta las normas locales en los espacios protegidos.
  • Equipo: lleva calzado de agua, protección solar y suficiente hidratación. Algunas rutas combinan senderismo y baño en el mismo recorrido.

Las mejores piscinas naturales en Málaga